Las ironías más grandes de la historia
Hace 9 horas
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos


  1. Steve Jobs y las manzanas: El fundador de Apple, Steve Jobs, tenía como comida favorita la manzana y llevaba una dieta estricta basada casi exclusivamente en frutas. Irónicamente, fue su consumo excesivo de manzanas, que contenían fructosa, lo que contribuyó al cáncer de páncreas que le costó la vida.




  2. El gas mostaza y la quimioterapia: El gas mostaza, una de las armas químicas más devastadoras de la Primera Guerra Mundial, causaba una muerte lenta y dolorosa .

    Sin embargo, los médicos descubrieron que su efecto sobre los glóbulos blancos podía tener un uso terapéutico, lo que llevó al desarrollo de la quimioterapia, una técnica que salva vidas en el tratamiento del cáncer.




  3. El bombero incendiario: En Mallorca, un bombero, miembro de un cuerpo especializado en extinguir incendios forestales, fue descubierto provocando varios incendios en 2023. La ironía radica en que, en lugar de proteger el medio ambiente, él mismo causaba la destrucción que debía evitar.




  4. Brandon Rad y su ejecución: Un prisionero estadounidense, Brandon Rad, intentó suicidarse cortándose los brazos y la garganta. Sin embargo, fue rescatado y tratado para salvar su vida, solo para que el mismo estado que lo curó lo ejecutara más tarde, en 2010, como parte de la pena capital que se le había impuesto.




  5. La confusión con el atacante de cuchillo: En Los Ángeles, un hombre llamado John Winkler fue atacado por un loco con un cuchillo. Tras defenderse, la policía lo confundió con el atacante por su parecido físico y su ropa, y lo dispararon, a pesar de que él era la víctima.




  6. Timothy Treadwell y los osos: Timothy Treadwell dedicó su vida a la protección y defensa de los osos grizzly, afirmando que estaba dispuesto a morir por ellos. Irónicamente, uno de estos osos lo atacó y lo mató, junto con su compañera, durante un viaje de camping.




  7. Ramón Baglieto y Cándido Aspiazu: Ramón Baglieto salvó la vida de un niño llamado Cándido Aspiazu durante un accidente. Sin embargo, años después, Cándido, ya miembro de ETA, fue el responsable del atentado en el que Ramón Baglieto murió, al ser uno de los ejecutores del asesinato.



148 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.