El Legionario Romano
Hace 13 horas
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

El legionario romano:


 


Era un soldado de infantería pesada que formaba parte de una unidad militar del ejército romano, normalmente formada por ciudadanos romanos mayores de quince años. Era conocido por su disciplina y orden.


 


El legionario generalmente iba armado con dos jabalinas (una pesada, el pilum, y otra ligera), una espada (gladius) y, hasta la época de Trajano, una daga (pugio) .

Para su protección llevaba un casco (galea), armadura de anillos (lorica hamata), placas (lorica segmentata) o escamas (lorica squamata) y un escudo rectangular (scutum) que tenía una protección metálica o umbo para la posición de la mano. . Su equipamiento (impedimenta) lo completaban un par de sandalias (caligae) y una mochila o morral (en latín, sarcina).


 


Uno de sus principales atributos, ya que a menudo se enfrentaban a ejércitos más grandes y mejor equipados, era el de formar parte de un cuerpo muy disciplinado y en constante entrenamiento (exercitum), tanto para poder realizar maniobras militares con precisión y exactitud, como para la famosa tortuga o testudo, como para trabajar en obras de ingeniería militar (construcción de campamentos, murallas y fortalezas) y obras públicas (caminos, puentes y acueduEl legionario romano:


 


Era un soldado de infantería pesada que formaba parte de una unidad militar del ejército romano, normalmente formada por ciudadanos romanos mayores de quince años. Era conocido por su disciplina y orden.


 


El legionario generalmente iba armado con dos jabalinas (una pesada, el pilum, y otra ligera), una espada (gladius) y, hasta la época de Trajano, una daga (pugio). Para su protección llevaba un casco (galea), armadura de anillos (lorica hamata), placas (lorica segmentata) o escamas (lorica squamata) y un escudo rectangular (scutum) que tenía una protección metálica o umbo para la posición de la mano. . Su equipamiento (impedimenta) lo completaban un par de sandalias (caligae) y una mochila o morral (en latín, sarcina).


 


Uno de sus principales atributos, ya que a menudo se enfrentaban a ejércitos más grandes y mejor equipados, era el de formar parte de un cuerpo muy disciplinado y en constante entrenamiento (exercitum), tanto para poder realizar maniobras militares con precisión y exactitud, como para la famosa tortuga o testudo, como para trabajar en obras de ingeniería militar (construcción de campamentos, murallas y fortalezas) y obras públicas (caminos, puentes y acueductos).ctos).

153 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.