EL letrero gigante de Hollywood!! Conocías su historia?
Yo vivi en Hollywood, California cuando cursaba estudios en la Universidad del Sur de California (UCLA) y vivía con mi novia Harriet en Wilton Place, cerca del Parque de Griffith dónde estaba muy cerca de este famoso letros de HOLLYWOOD y en varios ocasiones fui a verlo de cerca y me asombro el tamaño gigante de sus letras de 14 metros de altura y 107 metros de largo ..
Como llegó a ser este letrero un símbolo, un faro de sueños y esperanzas para muchos..Como yo lo entiendo, “Representa la industria del cine pero más que eso, representa sus aspiraciones, sueños y deseos.” y para los Californianas esto representa lo que La Torre Eiffel es para Francia o la Estatua de La Libertad para los de New York!!
Todo comenzó una noche a finales de 1923, cuando un acrónimo se iluminaba en lo alto de Hollywood Hills llamando la atención de los “Angelinos”, el letrero anunciaba el nombre de un nuevo desarrollo inmobiliario que cruzaría la ladera: Holly, Wood, Land.
Era un espectacular pensado para atraer a posibles compradores en Hollywood Land, una nueva comunidad desarrollada por un grupo de gigantes inmobiliarios que incluía a General Moses Sherman y el editor de Los Ángeles Times, Harry Chandler. El anuncio funcionó mucho mejor de lo que cualquiera hubiera imaginado, convirtiéndose en un símbolo, no solo para el desarrollo inmobiliario, si no para toda la ciudad .
Eso fue lo que los promotores inmobiliarios Tracy Shoults y Sydney Woodruff le encargaron al dueño de la empresa de letreros Crescent, Thomas Fisk Goff.
Y es que tenían un nuevo desarrollo inmobiliario que promocionar: una urbanización de semilujo en las colinas del distrito conocido como Hollywood, financiada por algunos de los empresarios más poderosos de la época; léase, los magnates del ferrocarril Eli Clark y Moses Sherman y el dueño del poderoso periódico Los Angeles Times, Harry Chandler.
Aunque el letrero de Hollywood no era en sus inicios más que una enorme valla publicitaria, pronto empezó a impregnar en el imaginario popular.
Los episodios trágicos ayudaron a ello, como el suicidio en 1932 de la joven Peg Entwistle, que los medios reportaron como el de una actriz atormentada por su carrera.
Se quitó la vida saltando de la H. Tenía solo 24 años.
“Sin importar cuáles fueran sus motivaciones, puede que fuera la primera en entender el letrero como un símbolo y en volverlo una parte dramáticamente explícita de su biografía “,
la década de los 40 el letrero había pasado a manos de la ciudad, que se encargó de arreglar la maltrecha H y eliminó las últimas cuatro letras, LAND.
Pero cuando la Junta de Patrimonio Cultural de Los Ángeles lo declaró el monumento oficial #111 en 1973, una O había rodado ladera abajo, faltaba parte de la D y alguien le había prendido fuego a la base de la segunda L.
Y a finales de esa década, la Cámara de Comercio de Hollywood determinó que el letrero requería una total reconstrucción, algo que calculaba podría costar un cuarto de millón de dólares.
Por suerte, algunos de los grandes nombres de la ciudad salieron al rescate.
Tras la campaña de 1978 para restaurar el cartel, los siguientes nueve donantes dieron 27.777 $ cada uno (haciendo un total de 250.000 $):
Los donantes de cada letra del cartel fueron:
H - Terrence Donnelly – editor del Hollywood Independent Newspaper
O - Giovanni Mazza – productor de cine italiano
L - Les Kelley – exjugador de fútbol americano
L - Gene Autry – cantante, actor y empresario
Y - Hugh Hefner – fundador de Playboy
W - Andy Williams – cantante
O - Warner Bros. Records
O - Alice Cooper – cantante, en memoria de Groucho Marx
D - Dennis Litdke – empresario
Aunque en el pasado la ciudad las permitió con fines comerciales, la política actual no permite hacer cambios. Esto es debido a la oposición de los residentes de la zona a accidentes pasados. Sin embargo, el cartel ha sido alterado extraoficialmente en numerosas ocasiones, a menudo llamando mucho la atención. Entre las modificaciones más conocidas están:
HOLLYWeeD – En enero de 1976, tras la aprobación de una ley estatal que despenalizaba la marihuana (Weed es «hierba» en inglés).
Hace 2 años el letrero cumplió 102 de aquel 8 de diciembre de 1923 cuando se inauguró encendiendo 40.000 bombillos que lo adornaban empezaron a iluminarlo por segmentos, de forma alterna, lo que en realidad los angelinos pudieron leer en la ladera del monte Lee.