El género isekai
POR Mauro
5 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
8 min.
0 votos

El género isekai (que literalmente significa "otro mundo" en japonés) ha ganado una popularidad masiva en el anime en los últimos años. Este subgénero se caracteriza por narrar las historias de personajes que son transportados o reencarnados en mundos paralelos o fantásticos, a menudo con reglas y leyes diferentes a las del mundo real.

Características del género isekai:



  1. Protagonistas comunes y corrientes: Muchas veces, los personajes que son transportados a estos mundos son personas ordinarias, sin habilidades especiales o sin conocimientos de lo que les espera .

    Esto genera un contraste interesante, ya que a menudo deben adaptarse rápidamente y aprender nuevas habilidades para sobrevivir y prosperar en este nuevo entorno.




  2. Mundos fantásticos y diversos: Los mundos a los que los personajes son transportados son, en su mayoría, imaginarios y suelen ser lugares ricos en magia, criaturas fantásticas, monstruos, y civilizaciones completamente nuevas. Estos mundos pueden estar inspirados en la fantasía medieval (como en Sword Art Online o Re:Zero), pero también pueden incluir elementos de ciencia ficción o realidad virtual.




  3. Elementos de videojuegos: Muchos animes isekai están profundamente influenciados por los videojuegos, especialmente los de rol (RPGs). A menudo, los personajes adquieren poderes, habilidades y objetos a medida que avanzan en su aventura, como si estuvieran jugando un videojuego. Algunos incluso exploran mecánicas de "nivel de experiencia" y "misiones", tal como ocurre en Log Horizon o No Game No Life.




  4. Aventura y superación: El tema central de muchos animes isekai es el viaje del protagonista, que comienza siendo un "héroe sin poder" y, a lo largo de la serie, va mejorando sus habilidades, adquiriendo aliados y enfrentando desafíos. El desarrollo personal y la superación son claves en este género.




  5. Múltiples subgéneros dentro del isekai: Aunque la premisa básica de isekai se mantiene, este género se diversifica en muchos subgéneros. Por ejemplo, algunos son más oscuros y exploran aspectos de supervivencia en mundos hostiles (Re:Zero), otros se enfocan en la comedia y la parodia (KonoSuba), y algunos tienen toques más románticos o de acción (That Time I Got Reincarnated as a Slime).



Películas y series populares dentro del género isekai:



  1. Sword Art Online (2012): Este es uno de los animes más conocidos en el género isekai. Los personajes se encuentran atrapados en un videojuego de realidad virtual, donde deben luchar por sobrevivir. La trama gira en torno a la lucha de los jugadores para escapar del juego, pero a medida que avanzan, las relaciones personales y el desarrollo emocional de los personajes se vuelven muy relevantes.




  2. Re:Zero - Starting Life in Another World (2016): En este anime, Subaru Natsuki es transportado a un mundo de fantasía, pero pronto descubre que tiene la capacidad de "regresar a la vida" cada vez que muere, lo que le permite rehacer eventos para tratar de cambiar el curso de su destino. Sin embargo, el precio de esta habilidad es muy alto, ya que se enfrenta a las consecuencias emocionales y psicológicas de las muertes repetidas.




  3. No Game No Life (2014): Los hermanos Sora y Shiro, dos genios jugadores de videojuegos, son transportados a un mundo gobernado por juegos, donde todo se resuelve mediante desafíos. Usando su inteligencia y habilidades, deben enfrentar a los líderes de diferentes razas y derrotar a su principal oponente, un dios llamado "Tet".




  4. That Time I Got Reincarnated as a Slime (2018): Este anime tiene una premisa única en el género isekai: el protagonista, quien muere en su mundo, se reencarna como un slime en un mundo de fantasía. Aunque al principio parece una situación desfavorecida, el personaje utiliza su nueva forma para explorar el mundo, hacer amigos y conquistar territorios, convirtiéndose en una figura poderosa y respetada.




  5. Konosuba: God's Blessing on This Wonderful World! (2016): A diferencia de otros animes isekai más serios, KonoSuba es una parodia del género. El protagonista, Kazuma, es transportado a un mundo de fantasía donde se le asigna una diosa inútil y un grupo de compañeros que son tan torpes como él. El anime se enfoca en las situaciones cómicas y absurdas que surgen cuando un grupo de héroes no está realmente preparado para serlo.




  6. Overlord (2015): En este anime, el protagonista es un jugador que queda atrapado en un videojuego de realidad virtual justo cuando los servidores del juego están a punto de apagarse. En lugar de morir o quedar atrapado en el vacío, el protagonista se convierte en el líder de su gremio, un poderoso no-muerto, y explora su nuevo mundo con el objetivo de encontrar otras personas atrapadas como él.



Temas recurrentes en el género isekai:



  1. La transformación del protagonista: Uno de los temas más recurrentes en los animes isekai es cómo el protagonista pasa de ser una persona común a convertirse en un héroe o figura central en el nuevo mundo. Esto implica a menudo una evolución de habilidades, crecimiento personal y adaptación al nuevo entorno.




  2. La exploración de la muerte y la reencarnación: Muchos animes de isekai exploran la muerte del personaje principal y su reencarnación en un mundo alternativo. Esto plantea preguntas filosóficas sobre el destino, la vida y la identidad, como ocurre en Re:Zero o The Rising of the Shield Hero.




  3. La lucha por el poder y la justicia: Algunos animes isekai, como Overlord o That Time I Got Reincarnated as a Slime, exploran cómo los personajes luchan por establecer su dominio o mejorar la sociedad del nuevo mundo. Estas historias suelen tener un enfoque de poder, política o diplomacia, lo que agrega una capa de complejidad a la trama.




  4. Los dilemas morales en el nuevo mundo: A medida que los personajes se adaptan a su nueva vida, a menudo deben enfrentarse a dilemas éticos y morales sobre sus acciones en el nuevo mundo, como gobernar, luchar o incluso salvar a los demás. Esto puede provocar una reflexión sobre las diferencias entre los mundos y las decisiones que toman los protagonistas.




  5. Elementos de videojuego y RPG: Los sistemas de niveles, habilidades y misiones son elementos comunes en el género isekai. Los personajes suelen progresar como si estuvieran dentro de un videojuego, lo que permite una estructura narrativa clara de avance y objetivos.



La evolución del género isekai:

Aunque el isekai es un fenómeno relativamente moderno en términos de popularidad, tiene sus raíces en la literatura y los mitos que exploran mundos paralelos o mágicos, como las obras de Lewis Carroll (Alicia en el País de las Maravillas) o C.S. Lewis (Las Crónicas de Narnia). Sin embargo, el isekai ha evolucionado hacia una fórmula más centrada en el entretenimiento y el escapismo, haciendo que los espectadores se sientan como si fueran transportados junto con los personajes a estos mundos fantásticos.

¿Por qué es tan popular el género isekai?

El atractivo del isekai radica en su capacidad para ofrecer escapismo, aventuras épicas y mundos llenos de magia, pero también por la oportunidad de ver a un protagonista ordinario transformado en alguien extraordinario. Además, la popularidad de los videojuegos y las narrativas de fantasía ha hecho que este género resuene con una gran audiencia, especialmente con aquellos que disfrutan de historias de progreso personal, acción y aventura.












¿Te interesa algún anime isekai en particular o quieres recomendaciones dentro del género?

1 visita
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.