las leyendas urbanas
POR Mauro
5 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
8 min.
0 votos

El folklore y las leyendas urbanas en el cine de terror son un terreno fascinante y aterrador, ya que se basan en mitos, creencias populares y relatos transmitidos a lo largo del tiempo, creando una atmósfera de temor que se siente cercana y real. Estas historias suelen estar profundamente arraigadas en las tradiciones culturales de diferentes regiones y pueden involucrar criaturas, entidades paranormales, maldiciones, objetos malditos o sucesos inexplicables.

Características principales del cine de terror basado en folklore y leyendas urbanas:



  1. Mitos y tradiciones culturales: Muchas películas de terror inspiradas en el folklore exploran leyendas y tradiciones de diversas culturas, lo que no solo agrega una capa de misterio, sino que también puede introducir elementos exóticos o menos conocidos .

    Estas historias suelen estar basadas en creencias populares que han perdurado a lo largo de generaciones.




  2. Lo desconocido y lo aterrador cercano: Las leyendas urbanas y el folklore son atractivos porque se sienten "reales". Pueden basarse en rumores o en historias contadas por gente común, lo que hace que el terror sea más personal y cercano, ya que el espectador puede sentirse como si alguna de esas leyendas pudieran suceder en su propia vida.




  3. Entidades sobrenaturales: A menudo, las películas que se basan en folklore presentan criaturas o fuerzas sobrenaturales que no solo son misteriosas, sino también maliciosas. Estas entidades a menudo tienen un poder destructivo que puede alterar la vida cotidiana, desde fantasmas vengativos hasta monstruos mitológicos.




  4. Maleficios y rituales: El cine de terror inspirado en el folklore a menudo involucra maldiciones, ritos oscuros o pactos con lo sobrenatural. Estos elementos son fundamentales para crear una atmósfera de terror, donde lo cotidiano se ve invadido por lo desconocido y lo aterrador.




  5. El miedo a lo que no entendemos: Las leyendas urbanas y el folklore suelen tratar sobre eventos inexplicables que alteran la realidad y desafían la lógica. Este tipo de cine juega con la ansiedad que surge al enfrentarse a lo inexplicable, creando una sensación de vulnerabilidad.



Películas representativas basadas en folklore y leyendas urbanas:



  1. El anillo (The Ring, 2002): Basada en la película japonesa Ringu, esta es una de las historias más populares de leyenda urbana que se convierte en un mito moderno. La película sigue a una periodista que investiga una cinta de video maldita, que mata a quien la ve en siete días. La leyenda urbana de la cinta mortal se convierte en una poderosa metáfora del horror contemporáneo.




  2. La casa del fin de los tiempos (2013): Esta película venezolana mezcla el terror psicológico con el folklore, ya que cuenta la historia de una madre que vive en una casa embrujada donde el tiempo y el espacio parecen distorsionarse. Basada en creencias sobre espíritus y fuerzas invisibles, la trama explora la relación entre el amor, el sacrificio y el miedo a lo desconocido.




  3. El conjuro (The Conjuring, 2013): Aunque la historia de El conjuro se basa en eventos reales, muchas de las entidades y fenómenos retratados en la película tienen sus raíces en el folklore y las leyendas urbanas relacionadas con demonios, fantasmas y posesiones. La historia se centra en los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren y una familia que se enfrenta a sucesos aterradores en su hogar.




  4. La leyenda del hombre sin rostro (The Legend of the Headless Horseman, 1999): Basada en el clásico de Washington Irving La leyenda de Sleepy Hollow, la historia presenta a un hombre sin cabeza que acecha a los habitantes de una pequeña aldea. Este mito se basa en una leyenda popular estadounidense que ha perdurado por generaciones.




  5. Candyman (1992): Basada en una leyenda urbana que circula en Chicago sobre un hombre que aparece si se menciona su nombre cinco veces frente a un espejo, esta película es una de las más destacadas que explora la idea de cómo las leyendas urbanas cobran vida y se convierten en fuerzas sobrenaturales reales.




  6. El día de la bestia (1995): Dirigida por Álex de la Iglesia, esta película se basa en las creencias y leyendas sobre el fin del mundo y las fuerzas demoníacas. Un sacerdote trata de evitar el advenimiento del Anticristo, basándose en una serie de eventos y mitos relacionados con la religión y el ocultismo.




  7. El proyecto de la bruja de Blair (The Blair Witch Project, 1999): Esta película de metraje encontrado se basa en la leyenda de la "Bruja de Blair", un mito local de Maryland que habla sobre una bruja que maldice a quienes se atreven a adentrarse en el bosque cercano. Aunque el mito fue creado para la película, rápidamente se convirtió en parte de la cultura popular y una leyenda urbana moderna.



Temas recurrentes en el cine de terror basado en folklore:



  1. Lo sobrenatural como castigo o venganza: Muchas leyendas urbanas y relatos folklóricos hablan de maldiciones o entidades sobrenaturales que buscan venganza por algún daño o transgresión, lo que genera un terror relacionado con las consecuencias del pasado.




  2. El miedo a lo desconocido y lo incontrolable: Estos relatos a menudo giran en torno a algo que no puede ser explicado o controlado, lo que incrementa el miedo al perder la seguridad y el entendimiento de lo que nos rodea. La naturaleza inexplicable de estos fenómenos genera una sensación de vulnerabilidad.




  3. La perpetuidad de las leyendas: En muchos relatos folklóricos y leyendas urbanas, lo que comienza como una simple historia contada de generación en generación se convierte en una realidad aterradora que nunca se olvida. La idea de que las leyendas se transmiten a través del tiempo crea una sensación de amenaza constante.




  4. El vínculo entre el lugar y el mal: Muchas historias de terror basadas en folklore están profundamente conectadas con lugares específicos (bosques, pueblos, casas) que están imbuidos con una historia oscura o maldita, como en La casa del fin de los tiempos o El anillo.




  5. Los símbolos y rituales: El cine de terror basado en folklore a menudo explora rituales, símbolos y objetos que son clave para invocar o liberar a las entidades malignas. Estos pueden incluir invocaciones, objetos malditos, o lugares donde se debe realizar algún tipo de acción para evitar el mal.



La conexión entre folklore y leyendas urbanas:

Las leyendas urbanas son versiones modernas de mitos y supersticiones, a menudo basadas en relatos contados por personas cercanas, lo que las hace parecer más reales. Pueden incluir historias sobre asesinos, criaturas monstruosas, fenómenos inexplicables o hechos aterradores. Aunque no siempre tienen una base histórica, muchas de estas leyendas toman elementos de folklore antiguo y los adaptan a la realidad contemporánea. Esto crea una sensación de cercanía y veracidad, haciendo que el miedo se sienta tangible y accesible.

Conclusión:

El cine de terror basado en folklore y leyendas urbanas sigue siendo una rica fuente de inspiración para generar atmósferas intensas de miedo, ya que juega con lo que ya conocemos a nivel cultural y humano, transformándolo en algo mucho más oscuro y peligroso. Estas historias apelan al miedo colectivo y a la idea de que lo desconocido, lo inexplicable y lo sobrenatural están siempre acechando, esperando ser descubiertos.












¿Hay alguna leyenda urbana o mito en particular que te intrigue o que te gustaría ver reflejado en una película?

1 visita
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.