Nativos Indígenas Norteamericano 
Hace 20 horas
Tiempo de lectura aprox. :
7 min.
0 votos

Los nativos, también conocidos como pueblos indígenas norteamericanos, fueron los primeros habitantes de América, antes de la llegada de los europeos. Su historia es rica y diversa, con miles de años de existencia antes de que comenzara la invasión y explotación de los europeos en el siglo XV.


 


1 .

Origen y migración


 


Se cree que los nativos han emigrado desde el este de Asia a América del Norte a través del puente terrestre de Bering (Beringia) hace entre 15.000 y 20.000 años. Estos grupos se diferenciaron gradualmente en muchas tribus diferentes, dispersas por América desde Canadá, Estados Unidos, México hasta América del Sur.


 


2. Culturas y sociedades


 


Las tribus nativas tienen muchas culturas y sociedades diferentes, que pueden dividirse en regiones como:


 


Gente de las llanuras: viven en América Central del Norte, famoso por criar y cazar bisontes. Son nómadas, se mueven con manadas de bisontes.


 


Gente del bosque: viviendo en el noreste y noreste de América, desarrollaron técnicas de agricultura y construyeron asentamientos permanentes.


 


Gente del suroeste: agricultores nómadas y agrícolas, notables por la construcción de pueblos de arcilla (como Pueblos) y sistemas de riego.


 


Gente de la costa oeste: viviendo a lo largo de la costa del Pacífico, con abundantes recursos del mar, y tenía una cultura próspera con artes distintivas.


 


3. Invasión europea


 


Cuando los europeos, especialmente los españoles, ingleses y franceses, comenzaron a explorar e invadir América del Norte a finales del siglo XV y principios del XVI, los pueblos nativos se enfrentaron a ataques, enfermedades y apoderamiento de tierras. Algunas civilizaciones nativas como los aztecas, mayas e incas en América Central y del Sur fueron completamente destruidas por los imperios europeos.


 


En América del Norte, los pueblos nativos también perdieron su tierra y poder, mientras que las guerras, las políticas de inmigración y las divisiones de tierras (como los tratados con el gobierno de los Estados Unidos) los obligaron a moverse y vivir de las reservas.


 


4. Modernidad y Recuperación


 


A pesar de las muchas dificultades, los pueblos nativos han mantenido su cultura y tradiciones. A finales del siglo XX y principios del XXI, muchas tribus han luchado para proteger sus derechos y tierras, y para promover el reconocimiento de la cultura nativa y la historia en la educación, la política y la sociedad.


 


Hoy, los nativos de los Estados Unidos y Canadá siguen contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de las artes, los deportes y la política. Los esfuerzos por preservar las lenguas y culturas nativas siguen siendo una parte importante de la coLos nativos, también conocidos como pueblos indígenas norteamericanos, fueron los primeros habitantes de América, antes de la llegada de los europeos. Su historia es rica y diversa, con miles de años de existencia antes de que comenzara la invasión y explotación de los europeos en el siglo XV.


 


1. Origen y migración


 


Se cree que los nativos han emigrado desde el este de Asia a América del Norte a través del puente terrestre de Bering (Beringia) hace entre 15.000 y 20.000 años. Estos grupos se diferenciaron gradualmente en muchas tribus diferentes, dispersas por América desde Canadá, Estados Unidos, México hasta América del Sur.


 


2. Culturas y sociedades


 


Las tribus nativas tienen muchas culturas y sociedades diferentes, que pueden dividirse en regiones como:


 


Gente de las llanuras: viven en América Central del Norte, famoso por criar y cazar bisontes. Son nómadas, se mueven con manadas de bisontes.


 


Gente del bosque: viviendo en el noreste y noreste de América, desarrollaron técnicas de agricultura y construyeron asentamientos permanentes.


 


Gente del suroeste: agricultores nómadas y agrícolas, notables por la construcción de pueblos de arcilla (como Pueblos) y sistemas de riego.


 


Gente de la costa oeste: viviendo a lo largo de la costa del Pacífico, con abundantes recursos del mar, y tenía una cultura próspera con artes distintivas.


 


3. Invasión europea


 


Cuando los europeos, especialmente los españoles, ingleses y franceses, comenzaron a explorar e invadir América del Norte a finales del siglo XV y principios del XVI, los pueblos nativos se enfrentaron a ataques, enfermedades y apoderamiento de tierras. Algunas civilizaciones nativas como los aztecas, mayas e incas en América Central y del Sur fueron completamente destruidas por los imperios europeos.


 


En América del Norte, los pueblos nativos también perdieron su tierra y poder, mientras que las guerras, las políticas de inmigración y las divisiones de tierras (como los tratados con el gobierno de los Estados Unidos) los obligaron a moverse y vivir de las reservas.


 


4. Modernidad y Recuperación


 


A pesar de las muchas dificultades, los pueblos nativos han mantenido su cultura y tradiciones. A finales del siglo XX y principios del XXI, muchas tribus han luchado para proteger sus derechos y tierras, y para promover el reconocimiento de la cultura nativa y la historia en la educación, la política y la sociedad.


 


Hoy, los nativos de los Estados Unidos y Canadá siguen contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de las artes, los deportes y la política. Los esfuerzos por preservar las lenguas y culturas nativas siguen siendo una parte importante de la conservación de su patrimonio.nservación de su patrimonio.

135 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.