señalate a ti mismo
POR Mauro
Hace 2 horas
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
0 votos

"Se señalar a uno mismo es una forma de poner el foco en nuestra propia experiencia, pero también puede caer en la trampa de la autoobsesión, donde se pierde la perspectiva del contexto más amplio. En ocasiones, al señalar nuestras propias emociones, logros o dificultades, buscamos validación o simplemente tratar de entendernos a nosotros mismos, lo cual es natural .

Sin embargo, también puede ser un obstáculo para ver más allá de nuestro propio mundo y conectar de manera más profunda con los demás.


En el proceso de señalarse a uno mismo, puede surgir un dilema: por un lado, es necesario reconocer nuestras fortalezas y vulnerabilidades, pero, por otro, el riesgo es quedarnos atrapados en la constante reflexión personal, perdiendo la oportunidad de aprender de las experiencias ajenas o de ver más allá de nuestra propia narrativa.


El equilibrio es clave. El señalarse a uno mismo no debe ser una forma de aislamiento, sino un espacio para aprender, reconocer nuestras emociones y, al mismo tiempo, mantenernos abiertos al mundo que nos rodea. La autorreflexión debe ser un medio para crecer, no un fin en sí mismo.

0 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.