Los Apaches Chiricahuas llamaban a su territorio "Las Montañas Azules," que incluía el Gila, el Desierto de Sonora y el Desierto de Chihuahua. Este paisaje era fundamental para su forma de vida nómada y guerrera.
Los Zunis, que anteriormente vivían cerca del río Gila, fueron expulsados, dando origen a su designación en las lenguas atabascanas como Apachu, que significa "extraño" o "enemigo." Esta palabra fue adoptada por los españoles, mexicanos y estadounidenses, utilizándola al hablar con sus aliados zunis.
Al noroeste de los Chiricahuas se encontraban los Apaches Occidentales y los Yavapai, al norte la nación Navajo, y al este los Mescaleros .