El experimento de Rosenhan
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

En 1972, un experimento cambió la visión que muchos tenían sobre la psiquiatría, revelando lo vulnerable que puede ser la línea que separa a una persona sana de una persona con una enfermedad mental. El Experimento de Rosenhan desnudó una verdad incómoda: los profesionales de la salud mental no siempre son capaces de diferenciar entre quienes están realmente enfermos y quienes no lo están.


David Rosenhan, un psicólogo audaz y crítico con el sistema psiquiátrico, llevó a cabo un experimento radical .

Reclutó a ocho personas, todas sanas, y las infiltró en hospitales psiquiátricos, donde fingieron escuchar voces. Lo único que tenían en común era ese "síntoma", pero sus historias personales y todo lo demás era completamente verdadero. ¿El resultado? Todos fueron diagnosticados como pacientes psiquiátricos, algunos con esquizofrenia.


Pero la historia no termina ahí. Los pseudo pacientes fueron dados de alta tras comportarse con normalidad, mientras que ningún psiquiatra sospechó que algo no estaba bien. Además, muchos pacientes reales del hospital sí notaron algo extraño en estos infiltrados. Esta fue solo una parte del experimento, que demostró que no solo la ciencia, sino también los prejuicios y la interpretación del entorno, juegan un papel crucial en los diagnósticos psiquiátricos.


El experimento no solo puso en duda la capacidad de los profesionales para identificar enfermedades mentales, sino que también cuestionó la deshumanización que viven los pacientes dentro del sistema. Los pseudo pacientes experimentaron una profunda desconexión emocional y un trato despersonalizado por parte del personal médico, lo que resaltó la necesidad urgente de un cambio en los métodos de atención.


Este experimento sigue siendo un tema de debate: algunos lo ven como un simple truco, mientras que otros lo consideran una crítica necesaria. Lo que es claro es que Rosenhan dejó una huella imborrable en la forma en que entendemos la salud mental y la importancia de no dejar que las etiquetas nos definan.

66 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.