Causas del auge del teletrabajo
Hace 13 horas
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

a) Avances tecnológicos


El desarrollo de herramientas digitales ha facilitado la transición hacia el trabajo remoto. Tecnologías como la nube, videoconferencias y software de colaboración han permitido que los empleados trabajen desde cualquier parte del mundo con la misma eficiencia que en una oficina .

Entre las plataformas más utilizadas destacan:



  • Zoom, Microsoft Teams y Google Meet para reuniones virtuales.

  • Trello, Asana y Monday.com para la gestión de proyectos.

  • Slack y Discord para la comunicación interna.

  • Google Drive y OneDrive para compartir y almacenar documentos.


b) Cambio en la cultura laboral


Las empresas han comprendido que la productividad no depende exclusivamente de la presencia física en una oficina, sino de los resultados obtenidos. Esto ha llevado a un cambio en la mentalidad empresarial, priorizando objetivos y desempeño sobre la cantidad de horas trabajadas.


c) La pandemia como catalizador


El confinamiento obligado por la pandemia de COVID-19 forzó a muchas empresas a adoptar el teletrabajo de manera acelerada. A pesar de la resistencia inicial, muchas compañías descubrieron que esta modalidad no solo era viable, sino que en muchos casos resultaba más eficiente.


d) Preferencias de los trabajadores


Cada vez más empleados valoran la flexibilidad y la posibilidad de equilibrar mejor su vida personal y profesional. Esto ha llevado a muchas empresas a ofrecer modelos híbridos o totalmente remotos para retener talento y mejorar la satisfacción laboral.

2 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.