Japón es un país con un gran respeto por sus costumbres y rituales, los cuales se transmiten de generación en generación. Algunas de las más importantes incluyen:
La ceremonia del té es una práctica refinada que se basa en la preparación y consumo del té matcha (té verde en polvo) .
El hanami es la costumbre de admirar los cerezos en flor (sakura) durante la primavera. Las familias y amigos se reúnen en parques para hacer pícnics bajo los árboles en un ambiente festivo. Esta tradición simboliza la belleza efímera de la vida.
El shintoísmo, la religión nativa de Japón, está ligado a la naturaleza y los espíritus (kami). Muchos de los festivales tradicionales (matsuri) tienen raíces shintoístas y se celebran en templos y santuarios. Algunos de los más famosos son:
El kimono es la prenda tradicional japonesa, utilizada en ocasiones especiales como bodas, festivales y ceremonias del té. Para el verano, se usa el yukata, una versión más ligera y casual del kimono.
El Año Nuevo es la celebración más importante en Japón. Se realizan rituales como la limpieza del hogar, la visita a los templos (Hatsumōde), la comida especial (osechi ryōri) y el envío de tarjetas de felicitación (nengajō).