¿Qué realmente define si somos atractivos?
3 Feb, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

Vivimos en un mundo donde la belleza parece ser la clave para ser aceptados. Desde pequeños, estamos rodeados de estereotipos que dictan cómo debemos vernos, desde la forma de nuestro cuerpo hasta los detalles más pequeños, como el color de nuestra piel o el tamaño de nuestras cejas .

Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en por qué te consideras "feo" o "bonita"? ¿Qué hace que un rostro o cuerpo se considere atractivo?


La belleza, como concepto, ha cambiado con el tiempo. En la antigüedad, por ejemplo, se asociaba a la fertilidad y la capacidad de reproducción. Las mujeres consideradas bellas eran aquellas que representaban una estabilidad familiar y social. Con los siglos, la idea de belleza ha evolucionado, y lo que se consideraba hermoso en una cultura o época, no necesariamente lo es en otra. Si miramos los ideales de belleza en la antigua Grecia, por ejemplo, las esculturas mostraban cuerpos perfectamente proporcionados y simétricos. En otras civilizaciones, como en el caso de los antiguos egipcios, la belleza era sinónimo de estatus social. En la época victoriana, una cintura pequeña definida por un corsé era el sueño de muchas mujeres. Y, hoy en día, la delgadez se ha convertido en el sinónimo de belleza, aunque no siempre ha sido así.


Entonces, ¿por qué seguimos creyendo que debemos encajar en estos estándares que cambian constantemente? La respuesta es que la sociedad, y especialmente las redes sociales, nos bombardean con imágenes que nos hacen sentir que solo hay un tipo de belleza aceptable. Un filtro en Instagram, una tendencia viral, o incluso la publicidad pueden influir en nuestra percepción de lo que está bien. De hecho, las plataformas como TikTok, con sus populares filtros de belleza, a menudo nos hacen dudar de nuestra apariencia y compararnos con los demás.


Es cierto que estos estándares, a menudo basados en un modelo de belleza eurocéntrico, no reflejan la diversidad que existe en nuestro mundo. Latinoamérica, por ejemplo, es un continente lleno de diferentes culturas y colores de piel, pero aún así seguimos siendo bombardeados por los mismos patrones de belleza. La idea de ser “delgada” y “alta” o de tener la piel más clara se ha vuelto casi un requisito, cuando en realidad no define quién eres como persona.


Lo más importante es recordar que la belleza es algo relativo. No existe una única definición de lo que es bello. Lo que para unos es hermoso, para otros no lo es, y está bien. La belleza comienza en nuestro interior. La forma en que nos cuidamos, cómo cultivamos nuestra autoestima y nuestra salud mental, son tan importantes como cualquier cambio físico que decidamos hacer.

177 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.