La Eneida
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

ENEIDA


 


La Eneida es una epopeya latina escrita por el poeta romano Virgilio en el siglo I a. C .

Fue un encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el Imperio atribuyéndole un origen mítico. Virgilio elaboró una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos tomando como punto de partida la guerra de Troya y la destrucción de esa ciudad, y presentando la fundación de Roma a la manera de los mitos griegos.


 


Hasta el final de su vida, y durante más de diez años, Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) estuvo dedicado a la composición de la Eneida, unánimemente reconocida como el más perfecto exponente del clasicismo romano. Virgilio pretendió con ella ofrecer al pueblo romano la gran epopeya de sus orígenes, que sirviera al tiempo como justificación y exaltación del nuevo régimen impuesto por el emperador Augusto. El resultado sería esta magistral combinación entre el pasado legendario de Roma y su historia reciente.


 


Pero más allá de las evidentes funciones políticas y sus distintos niveles temáticos, la Eneida nos ofrece la gesta de un héroe exiliado de su patria.


 


Tras la quema de Troya a manos de griegos, Eneas parte hacia una tierra extraña, en la que había de encontrar su nuevo hogar. En su viaje por mar, el hijo de Venus arrastrará numerosas dificultades hasta llegar a su destino en la costa italiana, e incluso allí se verá obligado a entablar una guerra contra los pueblos itálicos, para conseguir al fin fundar una ciudad llamada a convertirse en cabeza del mundo.


 


(Transcripción literal de la contraportada del libro e Internet)


 


Mi libro de hoy: LA ENEIDA, de Virgilio.


 


Suerte y a disfrutarlo


 


Paco Gil Pacheco (@PacoGilBarbate)


 


#LeerNosHaceCríticos #LeerNosHaceMejores #leernosayudaacuestionarlotod #lecturasrecmendadas #masleer #elclubdeloslibros #ElClubDeLosPoetasMuertos #ELClubdelosLibrosSoñadores #Volandoentrelibros #elclubdelahistoria

79 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.