Aprender a decir "no"
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
1 min.
0 votos

 Entre compromisos laborales, familiares y sociales, es fácil caer en la trampa de tratar de satisfacer a todos, pero ¿a qué costo? Aprender a decir "no" no solo es esencial para tu bienestar, sino que es una habilidad que, aunque difícil, todos podemos desarrollar.


Decir "no" no nos hace malas personas. Al contrario, nos ayuda a establecer límites claros y proteger nuestra salud mental, emocional y física .

¿Cómo aprender a hacerlo de manera efectiva? Primero, debes conocerte bien. Saber cuáles son tus prioridades y tus necesidades no negociables es clave para tomar decisiones firmes, pero sin sentirte culpable.


No se trata solo de rechazar solicitudes. Un "no" bien planteado puede ser asertivo y respetuoso, y es fundamental para evitar caer en relaciones tóxicas o compromisos que terminan afectando nuestra calidad de vida. De hecho, decir "no" nos protege de perder tiempo, energía y recursos en lo que no realmente importa, dejándonos espacio para lo que sí lo hace.


Si alguna vez te has sentido mal por negarte a algo, recuerda que las relaciones sanas requieren de un equilibrio. Establecer límites claros y decir "no" cuando es necesario puede fortalecer la confianza y el respeto mutuo, además de darte el control sobre tu vida.

70 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.