¿Qué es la autoestima y como se construye?
Hace 12 horas
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

La autoestima es mucho más que una palabra de moda o un concepto asociado únicamente con la felicidad y el éxito. Se trata de la relación más importante que tenemos en nuestra vida: la que establecemos con nosotros mismos .

Pero, ¿sabemos realmente qué significa tener autoestima? ¿Es simplemente sentirnos bien todo el tiempo? La respuesta es mucho más profunda y compleja.


Imagina que la autoestima fuera un compañero de vida, siempre dispuesto a cuidarte, escucharte y brindarte apoyo. Pero no se trata de una relación que dependa de la perfección o de cumplir expectativas externas. No necesita que seas exitoso, hermoso o siempre positivo. La autoestima es un acto de respeto y amor hacia ti mismo, incluso cuando las cosas no salen como esperabas.


A lo largo de este proceso, descubrimos que la clave está en el autoconocimiento y la aceptación. Aceptarnos tal como somos, sin depender de logros, belleza o la opinión de los demás. No significa renunciar al crecimiento, sino aprender a abrazar nuestras imperfecciones mientras seguimos avanzando. Es un trabajo constante de cultivo interior: desde cuidar los pensamientos que nos limitan hasta practicar el diálogo interno amable, dejando de lado la autocrítica destructiva.


Es fundamental entender que la autoestima no se logra de la noche a la mañana. A veces, nos cuesta recordar que no necesitamos la perfección para sentirnos valiosos. La verdadera fuerza de la autoestima radica en la capacidad de cuidarnos con paciencia y cariño, incluso cuando no todo está bien. No es una meta que alcanzamos una vez y ya está; es un camino que recorremos a lo largo de toda nuestra vida, un proceso que incluye tanto el aprendizaje como la práctica constante.


A lo largo de este viaje, debemos aceptar nuestros altibajos, porque la vida no es lineal, y mucho menos lo es la autoestima. Habrá momentos de frustración, tristeza o inseguridad, y está bien. Lo importante es seguir adelante, con la disposición de aprender y cuidarnos en cada paso. Practicar la autoaceptación, el autodescubrimiento y la autoafirmación son pilares fundamentales para construir una autoestima saludable.

2 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.