Siendo barrendero 
Hace 3 días
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

1980Siendo barrendero comprendí que los pájaros no cantan porque amanece, sino porque les molesta el sol.


 


Que la voz de los chicos yendo a la escuela, es la ausencia más dolorosa del verano.


 


Que la lluvia no tiene nada de romántica y un paraguas no es para dos personas


 


Que sobre todo los viernes, los ricos toman vino en cartón y lo pasan a botellas de bodegas consagradas.


 


Que los amantes son grandes estrategas a corto plazo y nunca ganarán una guerra.


 


Que los grafitis no pasan de moda, que la calle, la libertad y las bibliotecas son sinónimos insurrectos.


 


Que a los choferes de colectivos les gustaría ser pasajeros.


 


Que la vida de un perro es el deseo de muchas vidas humanas.


 


Que nadie quiere ser barrendero, con tal de estar detrás de un escritorio


 


Que usar lentes de sol, es similar a agachar la cabeza.


 


Una mirada a los ojos, no necesita palabras.


 


Siendo barrendero comprendí, que somos hijos de la basura.


 


Matías Verna.


 


Matías Verna es bibliotecario, periodista, escritor, buen amigo, excelente vecino y mejor padre de familia. Nació en 1980 en Argentina, y compartimos la ciudad y barrio de la infancia .

Ciudad de Azul y barrio del Carmen. De vez en cuando le gusta dejar por escrito algunas enseñanzas que le ha dejado ser barrendero por 4 años 7 meses y 27 días en su ciudad natal. Tiene varias obras en su haber. Mugre es su primer libro de cuentos pero anteriormente publicó 5 libros de poesía. Luego vinieron muchos más, todos muy recomendables. Lo encuentran como Matias Prensa.


 


Aporte de la publicación: Antonio Santa Anna


 


#EntreLineas

130 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.