Así rompes tu adicción al teléfono para volverte tu versión más productiva y consciente
Hace 1 día
Tiempo de lectura aprox. :
3 min.
0 votos

  1. Reconoce que no es tu culpa


Una de las cosas que más ha tumbado mi productividad y perjudicado mi salud mental en general es el tiempo que paso conectada a redes sociales, scrolleando infinitamente, consumiendo contenido que no me hace bien. Y me he llegado a sentir suuuper culpable por ello.


Pero, aunque si es mi responsabilidad cambiarlo, también puedo reconocer que la intención de estas apps es literalmente hacernos permanecer en ellas la mayor cantidad de tiempo posible .

Todos nos podemos enganchar, pero aprender a tener consciencia sobre este habito nos puede ayudar infinitamente a mejorar nuestra consciencia y productividad



  1. Hazte consciente


Tomate un segundo para ver como son tus hábitos en tomo al teléfono ¿Cada cuánto lo usas? ¿Cuántas horas pasas en redes? ¿Cuándo lo agarras por primera vez en el día? ¿Lo usas incluso cuando no tienes algo en particular que atender?


Ya que conozcas un poco más sobre cómo es tu relación con tu teléfono, puedes hacerte consciente de cuándo es que Si lo quieres usar y para qué.


Establece límites realistas conmigo misma y metas alcanzables. ¿Cómo quieres que se vea tu relación con tu teléfono?



  1. Cambia el contenido que consumes


Es mucho más fácil cambiar un habito que cortar una conducta de tajo. Si ves que te cuesta trabajo simplemente dejarlo, intenta cambiar el tipo de contenido que consumes.


No se trata de cortar completamente el uso del teléfono, sino de saber usarlo como una herramienta para crecer, mejorar, conectar.



  1. No toques tu teléfono en la mañana/noche


Una de las reglas no negociables que tengo en mi vida es que mi teléfono no se toca hasta después de haber meditado, intencionado mi día y conectado un poco conmigo. Y en la noche, lo tengo que dejar en otro cuarto antes de irme a dormir.


Hacer esto no solo te invita a tener una mañana consciente, sino que no sobre estimulas tu sistema nervioso desde temprano más productivo, paciente y con mayor concentración.



  1. Cuando empiezo a dejar mi teléfono por mucho tiempo me da ansiedad como si me estuviera perdiendo de algo importantísimo cuando la realidad es que nada está pasando. Incluso si desapareciéramos de redes por meses, no pasaría nada de lo que nos fuéramos de redes por meses, no pasaría nada de lo que no nos fuéramos a enterar (si es lo suficientemente importante en nuestra vida)


Mata el mito de que NECESITAS estar ahí. Te aseguro que con meterte un par de veces al dia a ver tus mensajes y contestarlos todos vas a estar lo suficientemente enteradx. Hazte el habito de solo checar tu teléfono si en verdad necesitas consultar algo, no por ocio.

3 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.