En Egipto, Grecia y Roma, la música tenía un papel fundamental en la religión, la educación y el entretenimiento.
Se utilizaban instrumentos como la lira, la flauta y el tambor.
En China y la India, la música estaba vinculada a la filosofía y la espiritualidad, con escalas y modos específicos asociados a diferentes emociones y estados de ánimo.
b) Música medieval y renacentista
Durante la Edad Media, la música sacra dominó Europa con el canto gregoriano.
En el Renacimiento, la música se diversificó con el desarrollo de la polifonía y el auge de la música profana en las cortes europeas.
c) Música clásica y popular
A partir del Barroco, la música occidental evolucionó con compositores como Bach, Mozart y Beethoven.
En paralelo, las expresiones populares como el folclore crecieron en distintas regiones del mundo, reflejando las vivencias de la gente común.
d) Música moderna y globalización
En el siglo XX, la música popular adquirió una dimensión global con géneros como el jazz, el rock, el pop y el hip-hop.
Las influencias culturales se fusionaron, creando estilos híbridos como la salsa, el reggae y el k-pop.