https://www.adimvi.com/king-include/uploads/2025/02/679d7154dc568.jfif
Arte en la Antigüedad: Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma
Hace 23 horas
Tiempo de lectura aprox. :
2 min.
0 votos

a) Arte egipcio



  • Tenía una función religiosa y funeraria, reflejando la creencia en la vida después de la muerte.

  • Se caracterizaba por el uso de proporciones rígidas y una perspectiva jerárquica (las figuras más importantes se representaban más grandes).

  • Destacan las pirámides, las esculturas de faraones y los frescos en tumbas y templos.


Ejemplo: La Gran Esfinge de Giza y los relieves en las tumbas de los faraones.


b) Arte mesopotámico



  • Se enfocaba en la monumentalidad de los templos y palacios.

  • Se usaban materiales como el ladrillo y el bronce.

  • Ejemplo: Los relieves asirios y la Puerta de Ishtar en Babilonia.


c) Arte griego



  • Buscaba la belleza ideal y la armonía en la escultura y la arquitectura.

  • Se desarrolló en tres estilos arquitectónicos: Dórico, Jónico y Corintio.

  • Las esculturas representaban cuerpos humanos en movimiento con un realismo avanzado.


Ejemplo: El Partenón de Atenas y las esculturas de Fidias.


d) Arte romano



  • Influenciado por el arte griego, pero con un enfoque más práctico y propagandístico.

  • Se destacaban los frescos, mosaicos y la arquitectura monumental (acueductos, anfiteatros).

  • Ejemplo: El Coliseo y las esculturas de emperadores.

.
3 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.