¿Te imaginas ganar dinero sin tener que trabajar más horas?
Hace 22 horas
Tiempo de lectura aprox. :
4 min.
+1 voto

 La clave está en crear activos que trabajen por ti. Un activo es cualquier cosa que te permita obtener ingresos sin tener que hacer un esfuerzo constante, ¡y hay muchas maneras de lograrlo! En este artículo, exploraremos 13 tipos de activos que pueden proporcionarte dinero de forma pasiva, permitiéndote alcanzar tu libertad financiera.




  1. Pensión: La forma más conocida de ingreso pasivo .

    Todos los trabajadores pueden obtener una pensión al llegar a la jubilación, o incluso por incapacidad o fallecimiento de un familiar directo. Es un ingreso a largo plazo que no requiere esfuerzo constante.




  2. Bienes raíces: Si compras propiedades para alquilar, como viviendas, oficinas o locales comerciales, tendrás un ingreso pasivo constante. Incluso espacios menos tradicionales como campos deportivos o piscinas pueden generar ganancias si se alquilan para su uso.




  3. Máquinas vending: Invertir en máquinas expendedoras puede ser una excelente forma de obtener ingresos. Colocándolas en lugares estratégicos como oficinas o universidades, puedes ganar dinero cada vez que alguien las use.




  4. Negocios delegados: Si bien un negocio en funcionamiento no es un activo hasta que puedes delegar las tareas diarias, crear un negocio y luego delegar su gestión a empleados capacitados lo convierte en una fuente de ingresos pasivos.




  5. Propiedad intelectual: ¿Tienes talento para escribir, inventar o crear contenido? Escribir libros electrónicos, crear blogs, desarrollar software o patentar invenciones pueden generar ingresos pasivos a largo plazo a través de las ventas o los derechos de autor.




  6. Redes de mercadeo: Aunque en algunos casos estos negocios pueden involucrar estructuras piramidales, si tienes habilidades de ventas y una red de contactos, las redes de mercadeo pueden ser una buena fuente de ingresos pasivos.




  7. Máquinas de juego: Invertir en máquinas de apuestas o tragaperras en lugares apropiados puede generar ingresos pasivos. Aunque puede ser más complicado encontrar el lugar adecuado y gestionar licencias, la rentabilidad es considerable.




  8. Cuentas corrientes: Aunque los intereses de las cuentas corrientes son bajos, si tienes un monto considerable ahorrado, puedes generar un ingreso pasivo que, aunque pequeño, suma con el tiempo.




  9. Depósitos bancarios: Si prefieres un ingreso más seguro que el de las cuentas corrientes, los depósitos bancarios ofrecen mejores tasas de interés, aunque también tienen el inconveniente de que el dinero debe estar inmovilizado por un tiempo determinado.




  10. Máquinas recreativas: ¿Te gustan los juegos? Comprar mesas de billar, futbolines o máquinas virtuales para ubicarlas en bares o salones recreativos puede ser una inversión interesante para generar ingresos pasivos.




  11. Inversiones en la bolsa: Comprar acciones de empresas que reparten dividendos te permitirá recibir pagos regulares sin tener que hacer nada más que mantener las acciones. A pesar del riesgo de fluctuaciones, es una opción rentable si se seleccionan buenas empresas.




  12. Préstamos entre particulares: Existen plataformas donde puedes prestar tu dinero a personas a cambio de intereses más altos que los ofrecidos por los bancos, aunque siempre con el riesgo de que no se devuelvan los préstamos.




  13. Maquinaria pesada: Muchas pequeñas y medianas empresas necesitan maquinaria especializada, pero no siempre les resulta rentable comprarla. Si inviertes en ella y alquilas la maquinaria, puedes obtener un ingreso pasivo considerable.



163 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

brenda brito 21 puntos Hace 20 horas brenda brito 21 puntos
??
0 votos
Hace 20 horas
Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.