¿QUÉ ES?
1.-SABER ESCUCHAR
Escuchar atentamente es clave en la comunicación efectiva, debe ser sin interrumpir y mostrando interés demuestra respeto por el interlocutor.
Es la manera clara, honesta y respetuosa de transmitir las emociones y sentimientos entre las personas. Aquí ocho puntos para llevarla a cabo.
2.-EXPRESIÓN ORAL
Enseñar la importancia de hablar de forma clara y entendible para transmitir ideas de manera efectiva y evitar malos entendidos.
3.-LENGUAJE CORPORAL Comprender cómo el lenguaje corporal influye en la comunicación: la postura, gestos y expresiones faciales siempre refuerzan el mensaje.
4.-EMPATÍA
Fomentar el entendimiento sobre las emociones y perspectivas del otro para establecer una comunicación más sana y sobre todo comprensiva.
5.-LENGUAJE APROPIADO Enseñar a adaptar el lenguaje al contexto y al tipo de persona, evitando palabras .
6.-PREGUNTAS CON PODER
Destacar la importancia de hacer preguntas abiertas y reflexivas para fomentar la participación y el diálogo, siempre de manera respetuosa.
7.-FEEDBACK
Aprender a dar y recibir puntos de vista de manera constructiva, enfocado en mejorar habilidades sin desmotivar of lastimando los sentimientos.
8.-REDACCIÓN
Resaltar la importancia de la redacción clara, estructurada y concisa en la comunicación escrita, ya sea en ensayos, correos electrónicos o mensajes.