Bilbao, situada en el corazón del País Vasco, es una ciudad que ha sabido reinventarse a lo largo de los años. Desde su herencia industrial hasta su transformación en un referente cultural y arquitectónico, esta vibrante urbe combina modernidad, tradición y gastronomía de clase mundial .
¡Prepárate para explorar Bilbao con esta guía completa!
1. Cómo Llegar a Bilbao
Aeropuerto de Bilbao (BIO):
A solo 12 km del centro, con vuelos nacionales e internacionales.
Conexión mediante autobuses Bizkaibus A3247, taxis o servicios de transporte privado.
Tren:
La estación de Abando conecta Bilbao con ciudades como Madrid, Barcelona y San Sebastián.
Autobús:
La terminal de autobuses de Bilbao (Termibus) ofrece rutas desde toda España y Europa.
2. Transporte en la Ciudad
Metro de Bilbao:
Diseñado por el arquitecto Norman Foster, es limpio, eficiente y fácil de usar.
Tranvía:
Una forma cómoda y pintoresca de recorrer los principales puntos turísticos.
Bicicletas:
Bilbao cuenta con carriles bici y un sistema de bicicletas compartidas, Bilbaobizi.
Caminatas:
Muchas atracciones están a poca distancia en el centro de la ciudad.
3. Lugares Imprescindibles
Museo Guggenheim
Qué ver:
Este icónico museo, diseñado por Frank Gehry, es una obra maestra arquitectónica.
Disfruta de exposiciones de arte contemporáneo y obras permanentes como "Puppy" de Jeff Koons.
Casco Viejo
Qué hacer:
Pasea por las "Siete Calles", llenas de historia, tiendas y bares de pintxos.
Visita la Catedral de Santiago y el Mercado de la Ribera, uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa.
Plaza Moyúa
Qué ver:
Un punto central de la ciudad con hermosos jardines y edificios históricos.
Consejo: Desde aquí puedes caminar hacia el Guggenheim o explorar la Gran Vía.
Monte Artxanda
Qué hacer:
Toma el funicular para disfrutar de vistas panorámicas de Bilbao.
Ideal para fotos y un momento de tranquilidad.
Puente Zubizuri
Qué ver:
Diseñado por Santiago Calatrava, este puente blanco es un símbolo de la modernidad de Bilbao.
4. Experiencias Gastronómicas
Pintxos:
No puedes visitar Bilbao sin probar estos pequeños bocados gourmet.
Bares recomendados: El Globo, Café Iruña y Gure Toki.
Platos típicos:
Bacalao al pil-pil: Un clásico de la cocina vasca.
Txangurro: Centollo al horno con verduras.
Tarta de arroz: Un postre sencillo y delicioso.
Vinos y bebidas:
Prueba el Txakoli, un vino blanco local, o un buen Rioja.
5. Arte y Cultura
Museo de Bellas Artes:
Una impresionante colección que abarca desde el arte clásico hasta el contemporáneo.
Teatro Arriaga:
Un teatro neobarroco que ofrece óperas, obras y conciertos.
Azkuna Zentroa (Alhóndiga):
Un centro cultural diseñado por Philippe Starck con exposiciones, cines y una piscina con fondo de cristal.
6. Naturaleza y Aire Libre
Parque Doña Casilda:
Un oasis verde con fuentes, estanques y áreas para relajarse.
Puente Vizcaya (Puente Colgante):
Declarado Patrimonio de la Humanidad, este puente transbordador conecta las dos orillas del río Nervión.
Playas cercanas:
Playa de Sopelana y Playa de Gorliz: Perfectas para surfear o disfrutar del mar.
7. Eventos y Festivales
Aste Nagusia (Semana Grande):
Celebrada en agosto, es la fiesta más importante de Bilbao, con conciertos, fuegos artificiales y eventos culturales.
Bilbao BBK Live:
Un festival de música internacional celebrado en el Monte Kobetas.
Mercados y ferias:
Descubre productos locales y artesanías en mercados como el de la Ribera o el Mercado de Navidad.
8. Excursiones Cercanas
San Juan de Gaztelugatxe:
A solo 35 km, esta impresionante ermita en una isla rocosa es un lugar icónico (apareció en Juego de Tronos).
Guernica:
Conoce la historia detrás del famoso cuadro de Picasso visitando esta histórica ciudad.
Reserva de Urdaibai:
Un espacio natural perfecto para practicar senderismo y observar aves.
9. Consejos para tu Visita
Mejor época para visitar:
Primavera y verano ofrecen un clima agradable y festivales animados.
Idioma:
Aunque el español es ampliamente hablado, escucharás euskera, el idioma local, en muchas señales y conversaciones.
Propinas:
No son obligatorias, pero dejar un poco de cambio en restaurantes y bares es bien recibido.
10. Itinerario Recomendido
Día 1:
Explora el Guggenheim y el Casco Viejo.
Cena pintxos en bares tradicionales.
Día 2:
Sube al Monte Artxanda y visita el Museo de Bellas Artes.
Relájate en el Parque Doña Casilda.
Día 3:
Haz una excursión a San Juan de Gaztelugatxe o la playa de Sopelana.
Conclusión
Bilbao es una ciudad que sorprende por su capacidad de fusionar tradición y modernidad. Desde su emblemático Guggenheim hasta los encantos del Casco Viejo, cada rincón tiene algo único que ofrecer.
¿Listo para descubrir esta joya vasca? ¡Comparte esta guía y comienza a planificar tu próxima aventura en Bilbao! ????????