El motivo detrás de la inclinación de la Torre de Pisa
23 Ene, 2025
Tiempo de lectura aprox. :
4 min.
0 votos





 













La famosa torre, construida como campanario de la Catedral de Pisa en el Campo de los Milagros, comenzó a inclinarse desde los primeros años de su construcción. Todo inició en 1173 d.C., cuando se colocó una losa de 3 metros de profundidad como base, sobre la cual se comenzaron a levantar los muros .
Sin embargo, al llegar al tercer piso, se detectó una inclinación evidente.



El problema radicaba en que esta torre, de 14,500 toneladas, fue construida sobre cimientos muy superficiales apoyados en un suelo compuesto de arena y limo, un terreno claramente inestable. Los ingenieros de la época intentaron compensar el ángulo construyendo los pisos superiores con muros más altos en el lado más hundido. Pero esto solo agravó el problema, ya que el peso adicional hizo que ese lado se hundiera aún más.



La construcción, que tardó 199 años en completarse, tuvo varias pausas, lo que permitió que el terreno arcilloso bajo la torre se compactara, ayudando a que no colapsara. De hecho, esta compactación natural permitió que la torre resistiera incluso cuatro terremotos. Sin embargo, estaba claro que sin intervención, la torre terminaría derrumbándose.



En 1990, la torre fue cerrada al público para iniciar un proceso de restauración. Los ingenieros modernos calcularon que si la inclinación superaba los 5,44 grados, la torre colapsaría. Para evitarlo, se inyectaron 90 toneladas de hormigón en el suelo a través de 361 agujeros de 40 metros de profundidad, estabilizando la base con pilotes que alcanzaron capas de suelo más firmes. Luego, se removió tierra del lado menos hundido, ajustando la inclinación a sus 4 grados originales. Finalmente, se instalaron anclajes de acero para asegurar las bases.



Aunque podrían haber enderezado la torre por completo, se decidió mantener su inclinación característica para conservar su valor turístico e histórico. Tras confirmar que la estructura podría permanecer estable por al menos 300 años, la torre fue reabierta al público, consolidándose como un ícono de la ingeniería y la historia.



Como dicen, algunos proyectos se hacen "De Pacio" y no "De Pisa"







175 visitas
Valora la calidad de esta publicación
0 votos

Por favor, entra o regístrate para responder a esta publicación.

Publicaciones relacionadas
Adimvi es mejor en su app para Android e IOS.