Buenas a todos, hoy voy a tratar un tema que espero os resulte curioso par entender alguno de vuestros pensamientos...
Se trata de las Distorsiones Cognitivas. Son problemas en la interpretación de la realidad que influyen en nuestro comportamiento.
Las más frecuentes son:
Inferencia Arbitraria: Adelantar una conclusión sin pruebas que la apoyen .
Ej: Una persona que va a realizar una entrevista y como piensa que ni la van a coger no se presenta.
Abstracción Selectiva: Centrarse en aspectos negativos, ignorando los más relevantes.
Ej: Que al acabar una exposición en clase el profesor nos felicite pero diga que nos hemos confundido y solo nos centremos en el comentario negativo.
Sobregeneralización: Elaborar una conclusión a partir de un hecho aislado y asociarlo a otras situaciones que no tengan que ver.
Ej: Que alguien no nos salude un dia por la calle y pensemos que le caemos mal.
Maximización y Minimización: Otorgar valores exagerados o infravalorados a los acontecimientos.
Ej Max: Tropezarse por la calle y hacer un mundo de ello.
Ej Min: Dar poca importancia a al hecho de aprobar un examen importante.
Personalización: Atribuirse un acontecimiento externo.
Ej: Ver a gente reírse y pensar que es de uno mismo.
Pensamiento Dicotómico: Pensamiento sin opciones intermedias. (Blanco o Negro)
Ej: Pensar que no podemos sacarnos el carnet de conducir por el hecho de no saber realizar alguna de las maniobras a la perfección.
Descalificaciones Automáticas de lo positivo: Quitar importancia a aspectos positivos y buscar una lectura negativa de la situación.
Ej: Que le profesor nos saque de clase y pensar que es porque hemos hecho algo malo.
Espero que esta extensa publicación os resulte al menos curiosa y os ayude a ver que muchas veces es más nuestra percepción de la situación que el como se vive en realidad.