La esperanza de vida ha variado significativamente a lo largo de la historia debido a factores como la salud pública, la nutrición, las guerras, las pandemias y los avances médicos.
A partir de datos recientes, los países con mayor esperanza de vida suelen incluir:
1. Japón: Con una esperanza de vida que ha superado los 84 años en las últimas décadas, Japón es conocido por su sistema de salud y su dieta saludable.
2 .
Suiza: Este país europeo también ha mantenido una alta esperanza de vida, que ronda los 83 años, gracias a su sistema de salud y calidad de vida.
3. Singapur: Con una esperanza de vida que ha alcanzado los 84 años, Singapur ha implementado políticas de salud pública efectivas.
4. España: España ha visto un aumento en su esperanza de vida, que se sitúa alrededor de los 83 años, en parte gracias a su dieta mediterránea y sistema de salud.
5. Australia: Con una esperanza de vida de aproximadamente 83 años, Australia se beneficia de un alto nivel de vida y un buen sistema de salud.
Es importante señalar que estos datos son representativos de las últimas décadas, en la antigüedad, la esperanza de vida era significativamente más baja en general, y en tiempos premodernos, la esperanza de vida en muchas partes del mundo era de alrededor de 30 a 40 años, aunque esto variaba ampliamente según la región y las condiciones sociales y económicas.