Razón: Esta palabra, que se refiere al médico especializado en enfermedades de oído, nariz y garganta, es un trabalenguas por su longitud y combinación de sílabas.
Dificultad: Pronunciarla correctamente sin tropezar es todo un reto para muchos.
2 .
Paralelepípedo
Razón: Es un término geométrico que describe un prisma cuyas caras son paralelogramos. Su longitud y repetición de sonidos similares complican tanto su pronunciación como su escritura.
Dificultad: Pocas personas usan esta palabra, lo que la hace más difícil de recordar.
3. Anticonstitucionalmente
Razón: Es una de las palabras más largas en español y significa "de manera contraria a lo que establece la constitución". Es especialmente complicada por su longitud y la combinación de prefijos y sufijos.
Dificultad: Retar a alguien a repetirla rápidamente casi garantiza un error.
4. Electroencefalografista
Razón: Se refiere al especialista que realiza estudios eléctricos del cerebro. La combinación de prefijos y raíces médicas hace que sea un desafío decirla correctamente.
Dificultad: Su pronunciación requiere concentración para no omitir sílabas.
5. Interdisciplinariedad
Razón: Esta palabra se usa para describir la interacción entre distintas disciplinas científicas o académicas. Su longitud y la cantidad de sílabas parecidas enredan tanto la escritura como la pronunciación.
Dificultad: Su significado técnico y específico la hace menos común, pero esencial en ámbitos académicos.