El Estrecho del Bósforo, también conocido como el estrecho de Estambul, es una vía marítima natural que conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara, separando físicamente las partes europea y asiática de Turquía. Con aproximadamente 30 kilómetros de longitud y una anchura que varía entre 700 metros y 3.5 kilómetros, es uno de los pasos marítimos más importantes del mundo, tanto histórica como estratégicamente.
Características clave:
• Importancia estratégica: Es una de las rutas de transporte más transitadas, usada tanto para el comercio internacional como para el tráfico local .
El Bósforo también es vital para la navegación que conecta Europa con Asia y, más ampliamente, los mercados globales.
• Historia: Ha sido de gran relevancia geopolítica a lo largo de los siglos, especialmente para los imperios Bizantino y Otomano, ya que Estambul (antigua Constantinopla) se encuentra en sus orillas.
• Puentes y túneles: Cuenta con varios puentes (como el Puente del Bósforo) y túneles subterráneos (como el túnel Marmaray) que conectan las partes europea y asiática.
Además de su importancia económica y geopolítica, el Bósforo tiene un gran valor cultural y turístico, con paisajes impresionantes y numerosos monumentos históricos a lo largo de sus orillas, como palacios, fortalezas y mezquitas.