La obsesión por una persona puede ser perjudicial para nuestra salud incluso también peligrosa. En ocasiones se puede llegar a cometer actos de manera muy violenta o incluso empezar a tener actitudes que ponen en riesgo la seguridad de la persona obsesionada y de la persona por la cual se obsesionaron.
En cuanto a la raíz de la palabra la obsesión se puede definir como el estado de la persona que tiene en la mente una idea o una palabra .
En ocasiones puede ser una imagen fija o permanente y se encuentra dominado por la misma. Esta idea, palabra o imagen se presenta en la mente de la persona repetidamente y además, con independencia de la voluntad propia, debido a esto no podemos pararla ni reprimirla con facilidad.
Es muy importante que sepas y que entiendas que la obsesión se puede transformar en un sentimiento que interrumpe y de alguna manera “pelea” contra la conciencia y contra lo que sería el mundo real, la ideación fantástica también está bastante relacionada con la obsesión.
Superar una obsesión es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Aquí te presento algunas estrategias que pueden ayudarte:
☆ Reconoce el problema: El primer paso es admitir que tienes una obsesión. Esto te permitirá tomar las riendas de la situación. ☆ Limita el contacto: Evita cualquier situación que te ponga en contacto con esa persona. Esto incluye redes sociales, lugares que frecuenta y conversaciones sobre ella. ☆ Busca distracciones: Dedica tiempo a actividades que disfrutas y que te permitan desconectar. ☆ Cuida de ti mismo: Duerme lo suficiente, come bien y haz ejercicio regularmente. Un cuerpo sano favorece una mente sana. ☆ Habla con alguien: Compartir tus sentimientos con un amigo, familiar o terapeuta puede ser muy liberador. ☆ Practica la gratitud: Céntrate en las cosas positivas de tu vida y agradece lo que tienes. ☆ Acepta la situación: Entender que las cosas no siempre salen como queremos es fundamental para superar una obsesión.
☆ Recuerda: cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Si sientes que no puedes superar esta situación por ti solo, busca ayuda profesional.