Los cuerpos celestes son objetos naturales que se encuentran en el universo y están sujetos a la gravedad. Incluyen:
1 .
Planetas: Cuerpos rocosos o gaseosos que orbitan alrededor de una estrella.
2. Estrellas: Enormes bolas de gas que emiten luz y calor debido a reacciones nucleares en su núcleo.
3. Lunas: Satélites naturales que orbitan alrededor de un planeta.
4. Asteroides: Pequeños cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol.
5. Cometas: Cuerpos de hielo y polvo que se acercan al Sol y emiten gases y partículas.
6. Meteoroides: Pequeños fragmentos de roca que entran en la atmósfera terrestre.
7. Meteoros: Fragmentos de meteoroides que quemados por la fricción con la atmósfera terrestre.
8. Galaxias: Conjuntos de estrellas, gas y polvo unidos por la gravedad.
9. Nebulosas: Nubes de gas y polvo interestelar.
10. Agujeros negros: Regiones del espacio donde la gravedad es tan fuerte que nada puede escapar.
Clasificación de los cuerpos celestes:
1. Cuerpos del Sistema Solar: Planetas, lunas, asteroides, cometas y meteoroides.
2. Estrellas y sistemas estelares: Estrellas solitarias o en grupos.
3. Galaxias y estructuras a gran escala: Galaxias, cúmulos de galaxias y supercúmulos.
Características de los cuerpos celestes:
1. Tamaño y masa
2. Composición química
3. Temperatura y luminosidad
4. Órbita y velocidad
5. Gravedad y campos magnéticos
Estudio de los cuerpos celestes:
1. Astronomía: Ciencia que estudia los cuerpos celestes y el universo.
2. Astrofísica: Estudio de la física de los cuerpos celestes.
3. Cosmología: Estudio del origen y evolución del universo.
Los cuerpos celestes más cercanos a la Tierra son la Luna, que está a unos 384.400 kilómetros de distancia, y el Sol, que está a unos 149.6 millones de kilómetros de distancia ¹.
Sin embargo, si nos referimos a otros planetas o estrellas, el planeta más cercano a la Tierra es Venus, que está a unos 40 millones de kilómetros de distancia en su punto más cercano, y Marte, que está a unos 56 millones de kilómetros de distancia en su punto más cercano ¹.
La estrella más cercana al Sol es Proxima Centauri, que está a unos 4,22 años luz de distancia, lo que equivale a unos 40 billones de kilómetros ¹. Un año luz es una unidad de medida que equivale a la distancia que recorre la luz en un año, aproximadamente 9,46 billones de kilómetros.
Velocidad de luz:
299.792.458 metros por segundo (m/s)
186.282 millas por segundo (mi/s)
670.616.624 millas por hora (mi/h)
Año luz (al): Distancia que recorre la luz en un año (9,461 billones de km).
Segundo luz (sl): Distancia que recorre la luz en un segundo (299.792 km).
*Cuerpos Celestes Cercanos a la Tierra:*
- _Luna_: 384.400 km
- _Sol_: 149.6 millones de km
- _Venus_: 40 millones de km (en su punto más cercano)
- _Marte_: 56 millones de km (en su punto más cercano)
- _Proxima Centauri_: 4,22 años luz (40 billones de km) ¹