La ley del embudo en el fútbol demuestra la frecuencia con la que los medios de comunicación ejercen de forma imparcial su labor a la hora de juzgar el trabajo de los entrenadores, demostrando la más absoluta arbitrariedad.
Me estoy refiriendo en concreto a que por desgracia en el fútbol, el entrenador es siempre el que suele cargar con toda la culpa cuando un equipo va mal y, por tanto, es el primero que se va a la calle cuando esto sucede. Ahí, si es el culpable, por lo que se ve el único, aunque los directivos, para justificarse, suelen utilizar eso tan conocido y tan zafio, de que se echa al entrenador, porque es más fácil tomar esa decisión, que despedir a toda la plantilla .
¿En qué quedamos? Si un entrenador no interviene en los aciertos porque la clave está en tener buenos jugadores y a ellos se les debe todo lo bueno que ocurra sobre un terreno de juego, cuando esos mismos jugadores lo hacen rematadamente mal. ¿Por qué ahora sí es culpa del entrenador?
Es la “Ley del Embudo” que algunos utilizan en función de lo que les interesa en cada momento y por lo que se ve, ese embudo se lo colocan en la cabeza de tal forma que les tapa los ojos y realmente no ven la realidad de las cosas o no quieren verla, que para el caso da igual.
Autor: Paco Arias
Entrenador Nacional de Fútbol
Técnico Deportivo Superior