= ¿Debe de ser el entrenador amigo de sus jugadores? =
Esta pregunta es igual a la que a veces se realiza a los padres, sobre si consideran que deben de ser amigos de sus hijos. Creo sinceramente, que al igual que los padres, son padres y no amigos, el entrenador por encima de cualquier otra cosa ha de ser eso, es decir, entrenador .
No cabe duda que cuanto más cercano y amistoso se muestre un entrenador con sus jugadores, mejor será su relación con ellos. Pero el trato correcto, la buena educación y el talante positivo, no deben de dejar nunca paso a una exagerada tolerancia. A falta de exigencia, a la indisciplina o al exceso de paternalismo que muchas veces estamos acostumbrados a ver, sobre todo cuando se trabaja con niños y adolescentes. Y que por lo general desemboca en una apología de la cultura del no esfuerzo. Convirtiéndose, entonces, la persona que dirige a un equipo, en consentidor, en vez de ser entrenador.
Y muy flaco es el favor, que le hace a los futbolistas con los que trabaja, de cara a su formación personal y deportiva, y permiten, por su dejadez, falta de profesionalidad o pocas dotes a la hora de ejercer la dirección de un grupo, que un equipo, en este caso de fútbol, se convierta en una auténtica casa de locos.
Con mis propios ojos, he podido comprobar como equipos formados por niños con tan solo once o doce años transformados en pequeños diablos, se habían convertido en auténticas hordas salvajes. Caracterizadas por una total anarquía, en la que el esfuerzo, la organización y las más elementales normas de comportamiento eran conceptos absolutamente desconocidos.
Hay técnicos, sobre todo los que trabajan con la base, que confunden no ser duros con los chicos, con ser excesivamente permisivos. Y lo malo es que cuando se dan cuenta de su exceso de blandura, sus jugadores son ya tan indisciplinados y han adquirido unos hábitos deportivos tan negativos, que lamentablemente en muchas ocasiones ya no hay posibilidad de que el crecimiento del árbol (mal plantado y peor regado) pueda ya enderezarse.
El objetivo del entrenador no es hacerse amigo de sus futbolistas. Y tampoco es su misión la de convertirse en padre, por encima de todo su trabajo consiste en ejercer como entrenador y con eso ya tiene más que suficiente para desarrollar su labor.
Autor: Paco Arias
Entrenador Nacional de Fútbol
Técnico Deportivo Superior