Quizás esta publicación sea un poco más crítica que un dilema al uso ya que es una realidad que en este país no se alaba nada más que al trabajo y a explotar a las personas para engrosar las arcas del estado para que luego no se reparta bien y no funcione nada.
Crítica hacia el estado español ya vendrá más adelante.
Por un lado de este tema, tengo un cierto amor hacia este país puesto que es mi país y es el sitio donde he vivido; por suerte yo me he desarrollado en un buen entorno con colchón económico ( ni tengo poco ni tampoco mucho, pero dinero hay; ahorro mejor expresado ).
Esto me ha permitido observar desde una perspectiva al más central y ver como allegados o familiares con bajos recursos pues están esa situación o lo estaban o se las apañan. También apreciar que otros se han salido de España y han conseguido vivir mejor, es decir, dos caras de una misma moneda.
Aclaración: unos familiares son por parte paterna y otros materna, aunque también hay un poco de mezcla y no a todos de por una parte les va bien y no a todos por otra parte les va mal ( entendiendo ‘parte’ como paterna o materna ) .
Ahora entramos en el tema, puesto que es verdad, España, es un lugar, un país muy bonito para vivir, se come bien y se vive bien en general, pero yo diría que está más centrado en visitarlo que en vivir en él.
Sin embargo, en este punto el choque de ideas, en esta nación no te puedes desarrollar profesionalmente y ni mucho menos ganar mucho dinero a no ser que seas hijo de; porque sí, en este país se prioriza el enchufismo.
Sobre el enchufismo no estoy en contra, más en el siguiente enlace.
Conclusión, este país es altamente anticapitalista, con una mentalidad de lo justo que explota la renta de sus trabajadores y los que verdaderamente son buenos no están en España porque aquí no te puedes desarrollar.
Gracias y hasta pronto.