He estado muchas veces intentando, y durante un tiempo, dubitativo con la creación de esta publicación. No por el tema qué es ( con un poco de reparo en ello ya que este tipo de temas están, en la actualidad, muy debatidos ) sino por la falta de sentimiento necesario y la creatividad para expresarlo de la mejor forma.
Ahora bien.
Creo que este post se podría dividir en dos temas centrales ( siendo, como ya es temática, dos ideas contrapuestas que no me dejan vivir jaja ): ‘alguna ropa tiene género’ y explicando por qué y el asunto de ‘depende de quién use la ropa’.
Empecemos por lo primero, siendo el más polémico y explicando porqué la ropa o algunos utensilios relacionado a la moda tienen un uso definido para un género concreto, basándonos en Hombre y Mujer ( de momento solo para este post y para explicar esto, pero la resolución de los géneros se podrá ver en otro post jiji ).
Para entender esto, es sencillo porque existen ropajes como las faldas o algunos tipos de ropa similares ( pongamos aquí también la lencería ) que están tallados a una forma definida del cuerpo, en este caso, adaptados a la forma del cuerpo de una mujer.
Poner otro ejemplo con un utensilio específico para el hombre como puede ser la espuma de afeitar porque, biológicamente, el hombre es el único que conserva pelo en la cara al cual se le llama barba.
El caso es ‘tallado al cuerpo’ o ‘adaptado a un tipo de cuerpo concreto’, lo cual genera un poco de duda porque los cuerpos ( solo la idea del cuerpo sin nada más ) se pueden modificar o pueden ser ciertamente de una tendencia o de otra.
Anotación: esta y otras tendencias solo son hechos realistas que se siguen y que, por cosas del azar ( como pudiera ser tu tipo de cuerpo, es decir, cosas que no controlas ) o por cosas intrínsecas al ser humano existen sin ningún ánimo de ideología; ni para estar a favor de ‘la ropa tiene género’ ni para estar en contra.
Puntualizar que en la antigüedad, como en la época de los egipcios, los hombres usaban falda y los escoceses también la usan, pero en este caso es un punto más cultural ( casi como un uniforme ) y para dar un punto a favor: nos da igual eso.
Entonces, contrariándome a mí mismo se puede emplear otro ejemplo como es el caso de los vaqueros, dichos pantalones están altamente extendidos entre la población, pues, lo pueden usar tanto hombres como mujeres.
Con esto, retomamos lo mencionado antes ‘adaptado a un tipo de cuerpo concreto’ con lo que añadir al escrito que algunos hombres ( delgados y/o afeminados, NO TODOS SON AFEMINADOS ) tienen ese tipo de cuerpo que les permite usar “la ropa distinta a su género” y les queda bien.
Sin embargo, hay personas a las cual no les favorecen este tipo de ropas y, sobre todo, si son vestuarios llamativos vas a llamar la atención con esos conjuntos .
Conclusión, he visto a hombres ( repito ), con buenos tipos de cuerpo, vestirse muy bien con ropa de mujer y otros con modelitos que defasan la atención, pero todo se puede reducir al cómo te ves más que a la ropa, aunque también hay ropas específicamente hechas para un género. Más que géneros, se trata de apariencia.
Gracias y hasta pronto.