A principios del siglo XX, 1033 coreanos llegaron a México para trabajar el henequén en Yucatán. Sin embargo, pasado ese tiempo, no pudieron regresar a su país.
Los coreanos que llegaron a México durante el Porfiriato Estamos ubicados en México .
Era el año 1905, la demanda de henequén era todavía muy fuerte pero había un problema, había escasez de mano de obra. Debido a esto, la producción fue limitada. Fue entonces cuando el presidente Porfirio Díaz abrió las puertas a todos los extranjeros que quisieran trabajar el henequén en Yucatán.
Ya estando en la zona productora de henequén, los coreanos hicieron un aporte bastante útil y aparentemente sencillo. Ese invento aumentó inmediatamente la productividad de los trabajadores.
¿Pero de qué se trataba? Esos extranjeros crearon guantes para evitar que los trabajadores se lastimaran las manos al manipular las plantas. No hace falta decir que el uso de guantes aumentó significativamente la producción. Otro de los aportes de aquellos inmigrantes asiáticos fue el taekwondo.
México Desconocido
Conoce México
Los coreanos que llegaron a México durante el Porfiriato
YUCATÁN
Los coreanos que llegaron a México durante el Porfiriato
A principios del siglo XX, llegaron 1033 coreanos a México para trabajar el henequén en Yucatán. Sin embargo, después de ese tiempo, no pudieron regresar a su país.