Históricamente, cada avance tecnológico despierta opiniones encontradas a favor y en contra, y el Metaverso no es la excepción. Este universo tiene sus ventajas y desventajas, por ejemplo:
Ventajas del Metaverso
Igualdad y acceso a entornos: los entornos virtuales pueden dar acceso a más personas, rompiendo fronteras o confines, motivando aspectos como la educación, capacitación e interacción, ya que estos entornos podrán ser ilimitados.
Nuevas oportunidades de negocio: en el Metaverse se abren más oportunidades de negocio y emprendimiento, ya que se proyecta para tener su propia economía.
Esquemas flexibles laborales: la flexibilidad laboral tomará otro nivel cuando el Metaverso esté en auge, porque se borrará la fría sensación de lo remoto para estar trabajando en entornos virtuales que brinden sensaciones vivenciales.
Apertura de eventos: se desarrollarán otro tipo de eventos y dinámicas en cualquier sector, ya sean culturales, deportivos, lúdicos, académicos, turísticos y más.
Interacción global: al no tener fronteras, la interacción hará que las personas piensen de forma global, al obtener experiencias de otros países y culturas.
Desventajas del Metaverso
Abandono del mundo físico: se piensa que si el Metaverso llega a ser tan completo como el mundo físico, podría provocar que se descuiden los aspectos de la «realidad», porque se pasará más tiempo en los entornos virtuales.
Problemas psicológicos y emocionales: la funcionalidad de estos entornos virtuales requiere de estar conectados el mayor tiempo posible, así que esto podría acarrear problemas psicológicos y emocionales como ansiedad, disociación de la realidad, frustración, por mencionar algunos.
Vulnerabilidad de datos: si hoy ya es un gran reto la seguridad de datos en internet, con el Metaverse será mayor el peligro, porque las personas compartirán más, entregarán su personalidad y realizarán muchas transacciones y operaciones en estas comunidades virtuales.
Riesgos físicos: el uso de hardware y software para tener experiencias vivenciales en el Metaverso puede provocar afectaciones físicas que aún no se han dimensionado; por ejemplo, con el uso de lentes de realidad virtual habría afectaciones crónicas en los ojos .
Curva de aceptación y viabilidad: una nueva tecnología precisa una curva para ser aceptada, implementarla y ser viable; mientras tanto, muchas personas podrían no tener acceso a estos entornos virtuales provocando una brecha tecnológica.