Cada vez que pensamos en bajar de peso, la mayoría de nosotros hace hincapié en 2 métodos: dieta y ejercicio. Para que sea más fácil adelgazar, tenemos que reducir la cantidad de calorías que ingresan a nuestro organismo a través de las comidas y bebidas que consumimos usualmente.
Sin embargo, en las últimas décadas, la mayoría de las personas han aumentado su consumo de calorías sin que haya crecido el gasto calórico de ellas .
A veces sentimos que necesitamos un empujoncito energético, en vez de un alimento nutritivo y elegimos algo que contenga altos niveles de azúcares y actúe rápidamente. En un lapso corto de tiempo, el azúcar sacia esta necesidad energética. A pesar de esto, hay una opción para el cambio.
Numerosos estudios han probado que tomar más agua ayuda a perder peso. El agua es esencial para cada una de las funciones del organismo humano y el cuerpo de un adulto promedio está compuesto por un 60 por ciento de agua.
El agua es protagonista en numerosas reacciones químicas, distribuye los nutrientes a todas las células del cuerpo, elimina deshechos, regula la temperatura del organismo, lubrica las articulaciones y ayuda a la digestión de los alimentos. Además de todo esto, es muy importante para la pérdida de peso, si es combinada con una dieta baja en calorías. La pregunta es: ¿cuánta agua debemos tomar por día para mantenernos sanos y bajar de peso?
Aquí te dejamos 3 simples pasos para determinar cuánta agua necesitás:
- La cantidad de agua necesaria depende de tu peso. En general siempre se sigue la regla de 3 litros de agua por día, pero no es lo mismo lo que deberá consumir una persona que pesa 90 kg a una de 56 kg.
- Con esta simple cuenta podrás determinar la cantidad necesaria para tu cuerpo. Calculá tu peso y multiplícalo por 1.47. Eso te dará la cantidad necesaria en onzas de agua que debes tomar (una onza equivale a 0.03 litros aproximadamente). Por lo tanto si uno pesa 70 kilos, al multiplicarlo por 1.47 da que debe tomar 103 onzas de agua por día, lo que equivale a 3 litros de agua diarios.
- El último paso es ajustar la cantidad total de agua con el ejercicio que realizás. Esto se calcula agregando 355 mililitros de por cada 30 minutos de actividad física diaria.
A veces, cuando uno se siente hambriento, es probable que solamente esté deshidratado y tomar un vaso con agua puede satisfacer ese vacío en el estómago. Hay algunos pequeños secretos para poder aumentar la cantidad de agua diaria que consumimos:
- Tomar un vaso y medio de agua (350 mililitros) media hora antes de empezar una comida. Esto hace que uno se sienta más lleno y coma menos.
- Beber otras bebidas como soda, café y té también ayudan a hidratarnos.
- Empezá y terminá tu día con un vaso de agua.
- Tené siempre cerca una botella de 2 litros de agua e intentá terminarla para el final del día.
- Las frutas y las verduras contienen mucha agua, intentá agregar estos alimentos a tu dieta.
- Acordate de tomar más agua cuando realizás ejercicios.
Para finalizar: toma un tiempo que la ingesta de agua se haga una rutina, sin embargo, antes de que te des cuenta ya será un hábito totalmente automático.